La zearalenona se produce principalmente por el hongo Fusarium graminearum, que también produce comúnmente deoxinivalenol. Por lo tanto, existe evidencia de que si se detecta la zearalenona, hay una alta zearalenona se clasifica como una micotoxina estrogénica, ya que confrecuencia provoca respuestas estrogénicas en los animales. Cuando la zearalenona se encuentra en piensos contaminados o grano y es ingerida por el ganado, puede causar una amplia variedad de problemas reproductivos. En los cerdos, provoca vulvovaginitis, bajo peso al nacer, la reabsorción fetal, embarazos abortados, tamaño de las camadas reducidas, estro anormal y feminización de los machos inmaduros. Zearalenona puede retrasar el proceso de mejoramiento y costará al productor pérdidas económicas y físicas significativas. Los productores de ganado son cada vez más conscientes de los problemas producidos por la zearalenona, y han buscado la manera de reducir los riesgos relacionados con alimentos contaminados.
A continuación, se detallan los kits para la detección de Zearalenona disponibles: